7B

Guía:  # 1.
DOCENTE: Javier Dario Gélvez M.
GRADO: __
Indicador de logro: Relaciona cada uno de los tejidos que forma un órgano con la función que cumple.

LOS TEJIDOS
Un tejido es un grupo de células semejantes especializadas en una función. Por ejemplo, existe el tejido muscular, el tejido nervioso, el tejido sanguíneo,... La función del tejido muscular es la de estirarse y contraerse permitiendo de esta manera el movimiento de un organismo vivo. La parte de la biología que estudia los tejidos se llama HISTOLOGÍA. Un tejido está compuesto por:

La sustancia intercelular mantiene unidas a las células; está compuesta por sustancias como proteínas, azúcares, lípidos y agua.

LOS TEJIDOS ANIMALES
En los animales superiores encontramos las siguientes clases de tejidos.
Hay tejido epitelial en los vasos sanguíneos, la boca y la cavidad peritoneal (epitelio, escamoso); también hay tejido epitelial en el riñón (epitelio cúbico); finalmente hay tejido epitelial en los tubos digestivos y respiratorios.  
Según como esté formado el tejido epitelial existe:
• Epitelio simple: formado por una sola capa de células.
• Epitelio estratificado: formado por dos o más capas de células.
• Epitelio seudoestratificado: formado por varias capas de células que se extienden en varias direcciones (fondo hacia la superficie; fondo a una parte de la superficie).


TEJIDO ADIPOSO
El tejido adiposo lo forman células llamadas adipocitos. Tejido adiposo blanco: forma el tejido graso del ser
humano, interviene en la captación, síntesis, el almacenamiento y la movilización de lípidos. Tejido adiposo: sirve para regular la temperatura de los animales recién nacidos y como fuente de calor para los que despiertan de la hibernación o letargo invernal. Su función es almacenar y liberar grasas para los procesos metabólicos.

TEJIDO FIBROSO
Se encuentra en casi todo el cuerpo. Forma parte de los tendones y ligamentos. Está compuesto por células llamadas fibrocitos o fibroblastos.  Su función es conectar un hueso con otro hueso; un músculo con un hueso; la piel a un músculo.
3. TEJIDO MUSCULAR
Está compuesto por mioblastos
Hay dos clases de tejido muscular:
· Músculo liso forma parte del aparato digestivo, respiratorio, urogenital, de las paredes de los vasos
sanguíneos. Sus fibras se contraen involuntariamente y sostenidas.
· Músculo esquelético forma la carne del cuerpo. Sus fibras se contraen en forma rápida y voluntaria. Si
permanece mucho tiempo contraído, se fatiga.
Músculo cardíaco, forma las paredes del corazón. Sus fibras se contraen en forma involuntaria, rítmica e
imparable (desde que se nace hasta que se muere).